“A Ortega hay que aislarlo seriamente, como se hizo con Somoza”
De narrar los capítulos de Juegos de Tronos a meditar, las tácticas contra las torturas de El Chipote

Juan Carlos Ortega, la venganza del mecenas del rock de la dictadura
Varios integrantes de bandas de música fueron secuestrados, desterrados y perseguidos en abril de 2022. Los indicios apuntan a Juan Carlos Ortega Murillo, hijo de Daniel Ortega y Rosario Murillo, como impulsor de esa persecuciónEl líder de la MS13 vivió un mes en un asilo y salió nueve veces de prisión en el gobierno de Bukele
Guatemala inaugura una campaña electoral marcada por la persecución política y el descrédito del árbitro
El verdadero estado de excepción en Honduras: capturas arbitrarias, abusos y 49 casos judicializados

¿Cómo y en qué momento se jodió Centroamérica?

Nicaragua: “Si te quedas te tiro, si te corres te mato”

El 8 de marzo no se celebra
Suscríbete
¿Te gustaría conocer mejor nuestro periodismo?
Suscríbete a nuestro boletín
Los que se quedan: (Sobre)-vivir bajo crisis económica y dictadura
Tras más de cuatro años del endurecimiento de la represión y la dictadura de los Ortega-Murillo, a Nicaragua le falta un 7.6% de su población, que ha tenido que marcharse desde 2018. Es un país en fuga: solo en el 2022 más de 360,000 personas dejaron historias de vacíos. Al mismo tiempo, quienes se quedan tratan de continuar sus vidas sin atreverse a hacer muchos planes de futuro. En zonas rurales, los campos se vacían de hombres y las mujeres asumen las tareas agrícolas más duras. En las universidades, una buena parte de los estudiantes ha vuelto a las aulas, sabiendo que muchos compañeros partieron al exilio. Jóvenes que conviven con ausencias de familiares y amigos, pero que han aprendido a bailar guardando el silencio y las apariencias. Las normas de (sobre)-vivir bajo una de las dictaduras más violentas del hemisferio occidental