El periodista deportivo Miguel Mendoza fue declarado culpable por el delito de “menoscabo contra la integridad nacional” la tarde de este martes 8 de febrero. La Fiscalía controlada por el régimen Ortega Murillo solicitó la pena de nueve años para el cronista, mientras que su defensa pidió la pena mínima de cinco años. Mendoza fue detenido el 21 de junio de 2021 y su sentencia condenatoria será leída el próximo 16 de febrero en el mismo lugar en el que ha permanecido detenido desde entonces: las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial, mejor conocidas como “El Chipote”.
Según el abogado Mynor Curtis, al finalizar el juicio el periodista deportivo expresó al juez Luden Quiroz García y a las autoridades de la Fiscalía que él era un “cronista deportivo con más de 30 años de experiencia”, y estaba “orgulloso de ser un periodista independiente y estar a favor de Nicaragua”.
Mendoza tiene una larga trayectoria periodística y ha cubierto los principales hitos deportivos del país, por eso es una figura reconocida. Después de abril de 2018, el cronista deportivo decidió romper con esa tradición de los cronistas deportivos de no “meterse en política”, y hasta el día de su ilegal captura, cuestionó duramente la represión gubernamental de la pareja Ortega-Murillo.
Las pruebas que presentó la Fiscalía durante el juicio fueron precisamente capturas de pantalla de las publicaciones que el periodista realizó en sus redes sociales en las que cuestionaba todas las decisiones arbitrarias del régimen sandinista. Tal como ha ocurrido en otros procesos judiciales de reos que han sido culpados por el mismo delito que Mendoza, los testigos que presentó el Ministerio Público fueron policías.
La familia de Mendoza realizó una conferencia de prensa virtual en la que rechazó la decisión de la jueza que condenó al cronista deportivo. La periodista y también esposa, Margin Pozo, expresó que las autoridades policiales únicamente permitieron su ingreso al juicio pese a que el mandato indica que el proceso debía ser oral y público.
“Fue lamentable la forma en cómo ocurrió la presentación de las pruebas”, declaró Pozo, quien agradeció por los mensajes y muestras de solidaridad para ella, su hija y la familia del periodista. “Estamos convencidos que pronto vamos a tener el milagro que tanto hemos anhelado”, remató.
“Miguel es inocente”

En la conferencia virtual un hermano de Mendoza, rodeado de sobrinos, la madre y otros familiares, leyó un pronunciamiento en el que resaltaron la inocencia del periodista y cuestionaron el incumplimiento del debido proceso que culminó con el veredicto de culpabilidad el cual consideraron “no válido”.
“Cuando llegue la hora de la justicia verdadera sus efectos tendrán que ser suprimidos. Nuestra familia rechaza las acusaciones. Miguel no es ningún delincuente, es un periodista dedicado a la crónica deportiva, una persona honorable que ha sobrellevado distintas etapas a base de sacrificio”, manifestó su hermano.
El familiar de Mendoza no escatimó en señalar que a su hermano se le ha privado de sus derechos y durante todo este tiempo indicó que no le han permitido que hable con su abogado a pesar de las múltiples solicitudes que han realizado en las ventanillas de las oficinas judiciales.
“Miguel es un periodista y como tal no ha traicionado a la patria, ha elegido la posición correcta, ha soñado con una Nicaragua justa, libre y unida en medio de la diversidad de pensamiento”, dijo el hermano de Mendoza.
También culpan a excanciller Aguirre Sacasa
Este martes también fue culpado por el delito de “menoscabo a la integridad nacional” al excanciller de la República, Francisco Aguirre Sacasa. Las autoridades policiales y judiciales permitieron el ingreso únicamente de María de Sacasa, su esposa.
La jueza que declaró culpable al excanciller fue Yahoska Tapia, la misma que condenó a Yader Parajón y Yaser Vado la semana pasada y a Suyén Barahona, presidenta de Unión Democrática Renovadora (Unamos).
“Hoy, luego de pasar cerca de 200 días en la cárcel de ‘El Chipote’ en Nicaragua, nuestro padre, Francisco Aguirre Sacasa, fue declarado culpable de traición a la patria, delito que no cometió. Se enfrenta a ocho años de cárcel. La fecha de su sentencia final está programada para el 16 de febrero”, escribió su hijo Roberto Aguirre Sacasa.
El hijo del excanciller señaló que la familia se ha mantenido al margen ya que su detención ha comprometido su salud. Dada su edad y condición física, hizo un llamado a las autoridades para que conmuten su sentencia por tiempo cumplido y le permitan regresar con su familia: su esposa, hijos y nietos pequeños.
“A nuestro papá se le debe permitir recuperarse al cuidado de su familia. (Según la ley nicaragüense actual, cualquier persona mayor de 70 años puede cumplir su condena en el hogar)”, indicó en su cuenta de Twitter.