Complices Divergentes
Complices Divergentes

OIJ señala conexión con Nicaragua en atentado contra opositor Joao Maldonado y su esposa

“Evidentemente, aquí hay una conexión de dos personas con un país vecino, Nicaragua”, informó el director general de la Policía Judicial de Costa Rica, Randall Zúñiga, en referencia al tirador y el periodista Danilo Aguirre Sequeira

Joao Maldonado Nicaragua
Agentes de la OIJ irrumpen en una vivienda como parte de los operativos en el caso del atentado contra el opositor Joao Maldonado. Divergentes | Tomada de la OIJ

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica allanó varias viviendas para detener a tres sospechosos de estar involucrados en el atentado que hirió gravemente al opositor nicaragüense Joao Maldonado, fundador de la Universidad de Exiliados Nicaragüenses (UEN) y su esposa, Nadia Robleto, ocurrida el pasado 10 de enero de 2024, en el cantón Montes de Oca, en San José, Costa Rica.

Reportes del medio de comunicación Teletica señala que entre los sospechosos capturados está el supuesto tirador de origen costarricense, y un nicaragüense. Además, las autoridades se encuentran en la persecución de dos personas más.

En una rueda de prensa, el director de la Policía Judicial de Costa Rica, Randall Zúñiga, informó detalles sobre este atentado, destacando que previo al ataque, Maldonado se reunió con el periodista nicaragüense Danilo Aguirre Sequeira, señalado por la OIJ como parte del grupo de sospechosos que conspiraron para organizar el tiroteo.

Joao Maldonado Nicaragua
Parte de los operativos de allanamiento hechos por la OIJ sobre el caso de Joao Maldonado. Divergentes | Tomada de la OIJ.

“Maldonado se reúne con un periodista de origen nicaragüense de apellido Aguirre en un hotel capitalino. Posterior a esa reunión sale del sitio y es seguido en vehículo por un sujeto también nicaragüense de apellido Vargas. Posteriormente cuando el sujeto Maldonado llega a una universidad privada a hacer unos trámites y cuando sale de esa universidad, es seguido en apariencia también por dos sujetos más en motocicleta, que la conducía un sujeto de apellido García de 23 años de edad, costarricense, y otro de apellido Rivas de 27 años de edad, también costarricense, quien a la postre en apariencia es el que se baja de la motocicleta en una calle muy particular en San Pedro de Montes de Oca y es allí donde este le genera varios impactos de bala en contra del sujeto Maldonado”, relató Zúñiga.

Periodista Danilo Aguirre se ha mantenido a “resguardo”

“No solamente era con un periodista de origen nicaragüense, sino que minutos antes tuvo una conversación con él. Después de eso fue seguido por otro sujeto de apellido Vargas, quien en apariencia también conduce un vehículo que le da seguimiento desde el momento en que salen del hotel capitalino hasta donde llegan a una universidad. Este sujeto también es nicaragüense. Evidentemente, aquí hay una conexión de dos personas con un país vecino, Nicaragua”, enfatizó Zúñiga.

El 27 de septiembre de 2024, la OIJ reveló videos de un grupo de sospechosos de estar supuestamente involucrados en el atentado en contra Maldonado, entre los cuales figuraba el periodista Danilo Aguirre Sequeira. Este ha decidido guardar silencio ante los señalamientos del organismo judicial costarricense, respondiendo escuetamente las consultas en los medios de comunicación que prefería resguardar su seguridad para posteriormente dar su versión.

El que salió abiertamente en su defensa fue su padre, el escritor y periodista Erick Aguirre Aragón, quien negó tajantemente que su hijo estuviese involucrado en el atentado. “Ha sido difícil para mí guardar silencio estos último días, pero ante la imposibilidad de mi hijo Danilo para hacer por ahora declaraciones públicas, me siento obligado a dejar clara mi fe en él y la absoluta convicción de toda mi familia y de los amigos que lo conocen, de que él no es y nunca será capaz de ser parte de hechos como con el que actualmente lo relacionan”, escribió Aguirre Aragón, en su cuenta personal en Facebook, este 9 de octubre.


La información que publicamos en DIVERGENTES proviene de fuentes contrastadas. Debido a la situación en la región, muchas veces, nos vemos obligados a protegerlas bajo seudónimo o anonimato. Desafortunadamente, algunos gobiernos de la región, con el régimen de Nicaragua a la cabeza, no ofrecen información o censuran a los medios independientes. Por ello, a pesar de solicitarlo, no podemos contar con versiones oficiales autorizadas. Recurrimos al análisis de datos, a las fuentes internas anónimas, o las limitadas informaciones de los medios oficialistas. Estas son las condiciones en las que ejercemos un oficio que, en muchos casos, nos cuesta la seguridad y la vida. Seguiremos informando.