Michael Healy, exreo de conciencia desterrado y el último presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) antes de que este gremio empresarial fuese desmantelado por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, falleció este jueves 25 de enero en Panamá, de acuerdo a diferentes reportes de prensa.
El deceso de Healy, quien fue parte de los 222 presos políticos desterrados por la dictadura el 9 de febrero de 2023, fue debido a un infarto fulminante.
Healy fue también presidente de la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (Upanic) y le tocó asumir en septiembre de 2020 la presidencia del Cosep en un contexto en el que la alianza de los empresarios con la dictadura orteguista se había despedazado a raíz de la masacre a las protestas ciudadanas que iniciaron en abril de 2018.
Un poco más de un año, en octubre de 2021, Healy fue apresado por agentes de la policía del régimen después que salió de una cita en la Fiscalía. En mayo de 2022, fue condenado en un juicio en el que se violentaron las normas de procedimiento jurídico y sus derechos constitucionales, al ser juzgado en secreto, sin derecho a la defensa.
El juez orteguista Ángel Jeancarlos Fernández González le impuso una pena de 13 años de prisión.
De acuerdo al relato divulgado por el Gobierno de los Estados Unidos sobre los detalles del vuelo del 9 de febrero de 2023, que llevó a los 222 reos de conciencia al destierro, Healy era uno de los más entusiastas luego de recuperar su libertad

“¡Marta, te amo!‘ gritó Michael Healy, (en alusión a Marta Youth, subjefa de misión del equipo diplomático estadounidense que coordinó el rescate de los presos políticos), un ciudadano estadounidense entre los prisioneros, bromeando diciendo que este era su segundo rescate por parte del Gobierno estadounidense. Healy estaba de buen humor” , cita la crónica del vuelo divulgada por Gobierno norteamericano.
Como parte de la represión de la dictadura en su contra, las propiedades de Healy en Nicaragua fueron ocupadas por grupos de “tomatierras” sandinistas y posteriormente confiscadas por el régimen orteguista.
Otros expresos políticos desterrados en el vuelo de los 222, como el excandidato presidencial Juan Sebastián Chamorro, expresaron su pesar ante la noticia del fallecimiento de Healy.
En marzo de 2023, el Cosep y otros gremios empresariales, quienes habían sido grandes aliados de la dictadura hasta abril de 2018, finalmente fueron cerrados por disposición del orteguismo. Sus activos y bienes, también fueron confiscados por el régimen.