En medio de un ambiente de fuerte despliegue policial y militar los caraqueños acudieron este jueves 9 de enero a la convocatoria de María Corina Machado, quien desafiando a los cuerpos de seguridad reapareció públicamente después de 133 días en la clandestinidad. El reencuentro de la líder opositora con sus seguidores estuvo marcado por la emotividad, pero también por la incertidumbre, pues luego de dirigirse a una eufórica población, salió del lugar y fue interceptada por funcionarios, retenida y horas después liberada.
La detención de Machado fue catalogada como un “show” por Diosdado Cabello, ministro de Interior y Justicia de Maduro; mientras que Edmundo González, opositor que hizo frente a Nicolás Maduro en las elecciones de 28 de julio y quien reclama la presidencia de la República, calificó el hecho como “un secuestro” con implicaciones graves.
Varios minutos después de la desaparición de la líder del partido Vente Venezuela, el ministro de Comunicaciones, Freddy Ñáñez, difundió un video donde aparece Machado con una capucha en el que dice que está “bien” y “segura”.
“La demostración de que se superó el miedo son ustedes acá hoy (…) Lo que haga mañana el régimen sentencia su final. Si consuma ese crimen contra la Constitución y la soberanía, sentenciará su destino”, dijo en parte de su discurso que se vio interrumpido por problemas de sonido.
Recibe nuestro boletín semanal
Gritos como “no tenemos miedo” y “libertad” se escucharon desde antes de la llegada de la líder opositora a la calle Elice del municipio Chacao, en el este de Caracas, punto en el que se encontraron los manifestantes que caminaron desde el distribuidor Santa Fe, en Baruta, y Centro Comercial Líder, en Sucre, para juntos corear las notas del himno nacional.
#Atención ‼️
— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) January 9, 2025
Hoy, #9Ene, saliendo de la concentración en Chacao, Caracas, María Corina Machado (@MariaCorinaYA) fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su…
Fue aproximadamente a las 2:20 pm cuando Machado apareció entre la multitud, vestida con su acostumbrado blanco, y en compañía del dirigente Juan Pablo Guanipa. “Venezuela ya decidió, Venezuela es libre (…) Los próximos días son determinantes para la libertad de Venezuela. Lo que hemos hecho es el movimiento más importante que ha habido en Venezuela”, dijo a los venezolanos que la acompañaron con banderas y camisas amarillas, azules o rojas, como lo había solicitado la líder opositora.
La alegría de la convocatoria se vio manchada de incertidumbre minutos después de la salida de María Corina Machado de Chacao, donde al final de su discurso ya se observaban camionetas del Sebin desplazándose por la zona, mientras los simpatizantes intentaban despejar el camino para la salida de la líder opositora.
Tras su salida de la concentración, cuerpos de seguridad persiguieron a Machado y la interceptaron violentamente, la tumbaron de la moto, la retuvieron y la obligaron a grabar algunos videos. Finalmente fue liberada, según confirmó a las 5:02 pm el Comando con Venezuela.
#ÚLTIMAHORA | María Corina Machado (@MariaCorinaYA): "Toda esta fuerza que hemos construido y que crece cada día nos prepara para terminar esta fase final. Hagan lo que hagan mañana, se terminan de enterrar".
— VPItv (@VPITV) January 9, 2025
Conéctate AQUÍ https://t.co/07p7jDX8yl pic.twitter.com/NTmwPIDyuX
Fotos y videos circularon por las redes sociales en medio de versiones que aún no son confirmadas. Todavía se desconocen los detalles del hecho, se espera que en las próximas horas sea la misma Machado quien explique al país la situación que rápidamente fue condenada a nivel mundial. De momento, se tiene la certeza de que la líder opositora cumplió con una ansiosa Caracas que la esperó en las calles y aguarda, como lo dijo en su discurso, las siguientes señales.
La oposición venezolana reclama el triunfo electoral de Edmundo González Urrutia, quien con 85 % de las actas digitalizadas por el comando Con Venezuela resultó ganador de la elección presidencial con 67 % de los votos. El Consejo Nacional Electoral, en tanto, proclamó como ganador a Nicolás Maduro y hasta el momento no ha presentado los resultados desglosados de la elección.
Las concentraciones de la oposición tuvieron su epicentro en Caracas, pero se efectuaron protestas paralelas en las principales ciudades de Venezuela y el mundo. El oficialismo respondió con movilizaciones simultáneas. La tensión a horas de la juramentación para el período presidencial 2025-2031 es evidente. Para la noche del 9 de enero se espera que Machado se dirija al país luego de la detención. Por su parte, el ministro Cabello dijo que explicará en su programa de TV, Con el Mazo Dando, cómo se armó lo que llama un “fake news”.
Caraqueños ignoraron el despliegue militar
La concentración convocada por María Corina Machado y Edmundo González Urrutia se desarrolló en medio de un ambiente de tensión, amenazas por parte de funcionarios del gobierno de Maduro y fuerte despliegue militar y policial que desde hace una semana se desarrolla en el país a propósito de la juramentación presidencial de este 10 de enero; sin embargo, los caraqueños decidieron vencer el miedo y acatar el llamado de la líder opositora.
“Los policías no nos van a hacer nada (…) Hay que vencer el miedo”, dijo desde Santa Fe Josefina Mata, de 87 años, quien lamentó las condiciones sanitarias del país, así como la actuación del gobierno de Maduro frente a las necesidades de los venezolanos.
A este punto acudieron desde las 10:00 am caraqueños en familia. Niños, jóvenes, adultos y hasta mascotas se reunieron en el distribuidor baruteño para protestar contra la juramentación de Maduro prevista para este viernes.
Aproximadamente a las 12:50 pm comenzó la movilización desde este punto a Chacao, en medio de cuerpos policiales que adelantaron el paso para vigilar el punto de concentración en Chacao. Alrededor de esta hora se realizó también el cierre de las estaciones del Metro Chacaíto, Chacao y Altamira. Ya el tránsito vehicular, que a tempranas horas de la mañana fue bastante fluido, había sido restringido en diversas zonas de Caracas debido al número de personas.
Sigamos adelante hasta lograr el cambio que todos aspiramos.
— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) January 9, 2025
Al final, quienes quieren imponer el fraude y la mentira son personas de carne y hueso, no tiene oportunidad contra este pueblo destinado a hacer historia.
¡Gloria al Bravo Pueblo!
¡Viva Venezuela Libre! 🇻🇪 pic.twitter.com/ayb3J9fMvN
En el Centro Comercial Líder la concentración estuvo marcada por la intimidación de colectivos motorizados, quienes recibieron la orden de pararse frente a los manifestantes y no dejarlos avanzar hacia el centro comercial, donde ya se encontraban otros seguidores de la oposición rodeados de miembros de estos grupos que tocaban cornetas.
En este punto el chavismo dispuso desde tempranas horas de la mañana de una tarima, resguardada por funcionarios y miembros de colectivos. También lo hizo en otros puntos anunciados por la oposición, como Chacao. La justificación fue una marcha de la que poco se habló, que recorrería desde Petare hasta Chacaíto.
La presencia de funcionarios también se extendió hasta la Conferencia Episcopal Venezolana, en La Vega, único punto de la convocatoria en el oeste de Caracas. En este lugar, un grupo de efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) se ubicaron desde tempranas horas de la mañana, pero esto no impidió que los opositores acudieran al llamado de la oposición.
“Esto es parte de lo que siempre ha hecho el gobierno, que es amedrentar a la población para que no salga. Eso todo el mundo lo sabe, pero ellos están tranquilos allí y nosotros estamos tranquilos aquí, nadie molesta a nadie”, dijo uno de los manifestantes que prefirió el anonimato.