Danilo Sánchez: el busero “bisnero” que (casi) llora por alabar a los Ortega-Murillo

Sus discursos repetitivos exponen la veneración y admiración que siente por Daniel Ortega y Rosario Murillo. En cada una de sus entrevistas agradece en nombre de los nicaragüenses por los buses importados desde China. “No nos dejen solos”, les rogó en su última intervención pública. Esa devoción es distante de su comportamiento con sus colegas y sus subordinados: chantajista, bisnero, prepotente y vengativo. “Sacó las garras cuando lo eligieron para ser una figura de poder dentro del gremio de los transportistas”, dijo una fuente que lo conoce desde hace más de veinte años

Danilo Sánchez buses
Ilustración por Divergentes

Danilo Sánchez esperó su turno pacientemente. Cuando el orador al fin le dio la palabra, se levantó de su asiento, enseñó su camiseta blanca con la estampa de Daniel Ortega y Rosario Murillo, y empezó su discurso de veneración: “Querido presidente… compañera Rosario Murillo”, dijo sin ocultar el brillo en sus ojos y la voz temblorosa producto del nervio, o la emoción. “Hoy le volvemos a decir que muchas gracias por trabajar por nosotros las 24 horas del día, los dos ustedes, no hay día de descanso para ustedes”, remarcó visiblemente entusiasmado.

Sánchez, quien es el presidente de la Unión Regional de Cooperativas del Transporte Colectivo (Urecootraco), una gremial de transporte sandinista que dispone de los buses del servicio público para trasladar a los simpatizantes del régimen a distintos puntos donde se realizan las actividades de los dictadores Ortega-Murillo, habló durante doce minutos. 

Agradeció varias veces por los “proyectos” que ha impulsado el Gobierno y lanzó una proclama final desesperada: “no nos dejen solos, no nos dejen solos, nosotros aquí los andamos (en la camisa): Daniel y Rosario 2026. Nosotros, el pueblo y los transportistas (juntos) en su campaña”.

Los que conocen a Sánchez dicen que esa proclama desesperada no la hace por “el pueblo o los transportistas”, sino por él mismo. Desde que está cerca del poder, su capital económico creció enormemente y su voz pasiva se convirtió en una de mando capaz de chantajear hasta al amigo más cercano. Al menos tres fuentes que conversaron con DIVERGENTES para este artículo, explicaron que el Danilo de hoy, no se acerca ni un poco al del pasado.

Recibe nuestro boletín semanal

El nuevo Danilo Sánchez que nació gracia a Ortega y Murillo

Danilo Sánchez
Danilo Sánchez, en una intervención en un medio de propaganda de la dictadura sandinista. Divergentes | Tomada de Canal 13 de Televisión.

“Desde que Danilo está cerca del poder, es así. Siempre que lo invitan a algo se deshace en halagos a Daniel y la Rosario. Una vez le confió a alguien cercano a él que a los dos les debe todo lo que es. Es que su admiración y veneración no es solo porque le dieron poder, es porque lo hicieron visible y también ‘importante’ en el país”, expresó un colega del gremio que conoce a Sánchez desde hace siete años.

El Danilo de hoy es un tipo al que le gusta el negocio. Prueba de ello es que desde que empezó a frecuentar los círculos sandinistas impulsó negocios, a menor escala, que solo beneficiaban su bolsillo y ponía en riesgo el de los demás colegas. “Desde ese momento nosotros notamos que iba para arriba pero abusando, corrompiéndose”, aseguró Marcela, una excolega que coincidió con él en el 2010.

El acercamiento con el poder ocurrió después de 2009, cuando asumió la presidencia de Urecootraco. El hecho de que el sandinismo lo delegara en esa posición hizo que Sánchez se autopercibiera como un enviado del Frente Sandinista, con un respaldo que según él venía desde la pareja Ortega-Murillo.

“Recuerdo que siempre trataba de imponerse. Y si le llevaban la contraria se molestaba y ahí es donde venía el chantaje. Una vez amenazó a dos socios de una cooperativa y les dijo que si no prestaban sus buses para las actividades del Gobierno, después iban a sentir la mano del Frente. Su poder es la amenaza”, indicó Jorge, quien se relacionó con el presidente de Urecootraco por muchos años. Ahora está alejado de éste debido a su intenso fervor orteguista.

Los primeros “bisnes” de Sánchez

Danilo Sánchez buses
Danilo Sánchez participa en todos los actos de entrega de los buses importados de China. Siempre se presenta con una camisa alusiva al Frente Sandinista. Divergentes | Tomada de El 19 Digital.

En 2016, antes de que Sánchez tuviera el control total de las cooperativas de transporte, socios de la cooperativa Pedro Joaquín Chamorro en Ciudad Sandino, denunciaron la intromisión del presidente de Urecootraco por comprar a escondidas tres sociedades mercantiles e instalar un tanque de almacenamiento para vender combustible.

“Compró a espaldas de la sociedad, sin autorización de los socios”, dijo uno de los denunciantes a los medios de comunicación en aquel momento. El caso, sin embargo, no prosperó en los juzgado,  a pesar de que Sánchez fue acusado por hurto y usurpación de dominio privado.

“A la audiencia llegó vestido con una camisa rosada con la foto de Daniel y la Chayo. Fue un show aquello, pero le valió para que el caso quedara en el olvido y confirmar lo que decía en las cooperativas, que él era el enviado del Frente Sandinista en el gremio de los transportistas”, afirmó Jorge.

Marcela, la excolega de Sánchez, dijo a DIVERGENTES que el cambio que tuvo el presidente de Urecootraco nada más alcanzar el poder fue rápido. Los arranques de chantaje y autoritarismo son novedosos si se le compara con el tipo callado y tranquilo del pasado.

“Digamos que así como es con Daniel y la Rosario, así, pero menos zalamero, era Danilo antes. El chip de buena gente se le quedó solo con ellos sí, porque con los demás cambió rotundamente”, afirmó.

Un tipo introvertido

Jorge decidió alejarse de Sánchez cuando la situación social y política del país explotó en abril de 2018. Dice que no podía tolerar a una persona que ignorara el daño que el régimen sandinista hacía a la población. Por aquel año, el presidente de Urecootraco hasta amenazó a los estudiantes universitarios con “responder” si le tomaban algún bus de una de sus cooperativas de transporte.

“Ese Danilo no fue el que yo conocí. Su voz pasiva, su cara de buena gente, su disposición al servicio sin necesidad de un interés. Todo eso él lo perdió. Sacó las garras cuando lo eligieron para ser una figura de poder dentro del gremio de los transportistas”, afirmó Jorge.

Sobre los chantajes y las amenazas, Jorge afirmó que durante el tiempo que Sánchez fue un “mortal más”, este tipo de actitudes no las percibió. El actual presidente de Urecootraco era introvertido, desde el punto de vista de esta fuente que conversó con este medio de comunicación bajo la condición de anonimato.

El figureo, que ahora sí le gusta a Sánchez, no era parte de sus metas a largo plazo. Marcela explicó que su bajo nivel escolar y la dificultad para sostener una conversación le alejaban de esos escenarios.

“No creo que haya sacado algún curso de oratoria. Sus discursos, si usted le pone mente, son bien repetitivos. Siempre empieza agradeciendo, se desvive por los dos dictadores, después recuerda los años liberales, y cierra con que el régimen ha sido lo mejor para Nicaragua. Parece que los escribe y después solo lo repite”, especuló Marcela.

En sus dos últimas intervenciones Sánchez ha comentado, no igual pero sí algo similar, lo mismo. Tal y como lo menciona Marcela, sus participaciones en los canales oficialistas tienen el mismo tinte adulador y acusador. No existe una variante en su conversación y pretende imponer la idea de que los proyectos ejecutados en el país son obra y gracia de los Ortega-Murillo.

“Se defiende con lo poco que sabe. Lo adulador parece que lo tenía desde antes pero no lo había explotado, hasta después que agarró ese puesto y ahora es otra persona”, insistió el excolega que habló con DIVERGENTES bajo condición de anonimato.

El eterno agradecimiento

Danilo Sánchez buses
Los halagos y la cercanía de Danilo Sánchez con Daniel Ortega le ha significado una notable mejoría económica por medio de negocios con la Alcaldía de Managua. Divergentes | Tomada de El 19 Digital.

“Hoy el pueblo de Nicaragua y los transportistas le damos las gracias a ustedes dos por seguir con estos proyectos… todo se sigue cumpliendo, hoy les decimos que los llevamos en el corazón. Ustedes son el pueblo presidente, el pueblo de los pobres, y los adoramos de corazón, no nos dejen solos”, remarcó Sánchez en su última intervención pública el mes pasado. 

El comentario de las fuentes consultadas por DIVERGENTES sobre el eterno agradecimiento de Sánchez hacia la pareja dictatorial tiene sentido si hurgamos un poco en el pasado del presidente de Urecootraco. Específicamente cuando comenzaron las acusaciones de sus negocios a pequeña escala y luego las denuncias de socios de cooperativas por quedarse con dinero de subsidios de transporte.

En 2016 estalló un escándalo por retención de subsidio tarifario y el arrebato y desmantelamiento de buses rusos de miembros de la Cooperativa de Transporte Carga y Pasajeros “La Reconciliación”, R.L (Cootrapare R.L) que cubre la ruta 175 (Memorial Sandino hasta Laureles Norte).

Una nota informativa del diario La Prensa detalló que la querella llegó hasta los juzgados de Managua y a pesar de tener las pruebas que vinculaban a Sánchez con la compra de concesiones en nombre del Frente Sandinista bajo presiones del “partido”, el caso finalmente no prosperó.

Ese mismo año, socios de la cooperativa de buses Pedro Joaquín Chamorro denunciaron que el dinero del subsidio otorgado por el Estado nicaragüense para mantener congelado el pasaje supuestamente estaba en manos de Sánchez.

Guierol Torres, uno de los diez socios que no había recibido el subsidio, dijo que la acción era un claro anuncio de Sánchez porque “él manda y estamos en sus manos”. “Todo es porque nos hemos ido defendiendo de los atropellos por parte del señor Sánchez”, aseguró Torres a La Prensa en aquel entonces. Por aquellos años, desde 2016 hasta febrero de 2017, la suma del dinero sin recibir de los socios ascendía a 1 017 000 córdobas. 

Sin embargo, lo de la retención de subsidios, la compra ilegal de acciones en las cooperativas y la venta de combustible, es mínimo comparado con los beneficios que Sánchez ha recibido de la Alcaldía de Managua.  

Un reportaje de Nicaragua Investiga publicado reveló que la municipalidad realizó una adquisición a Sánchez cuyo monto fue de 4 millones 702 mil córdobas, bajo la modalidad de “servicios de transporte de buses del casco urbano”.

En el 2017 Sánchez ya había sido beneficiado con otro contrato para el mismo trabajo. Esa vez el monto recibido fue de 9 millones de córdobas. Y en 2019 también fue “bendecido” con 4.7 millones. Una fuente de la Alcaldía consultada para este reportaje señaló que el servicio de transporte fue usado para trasladar a simpatizantes sandinistas a actividades partidarias.

“Por eso es que les agradece tanto en televisión nacional. Don Danilo sabe que lejos del poder volvería a ser el mismo de antes: callado, pasivo. Nada más que esta vez estaría frente a un grupo de enemigos que se le han ido formando porque él se ha encargado de irlos humillando”, finalizó Jorge.


La información que publicamos en DIVERGENTES proviene de fuentes contrastadas. Debido a la situación en la región, muchas veces, nos vemos obligados a protegerlas bajo seudónimo o anonimato. Desafortunadamente, algunos gobiernos de la región, con el régimen de Nicaragua a la cabeza, no ofrecen información o censuran a los medios independientes. Por ello, a pesar de solicitarlo, no podemos contar con versiones oficiales autorizadas. Recurrimos al análisis de datos, a las fuentes internas anónimas, o las limitadas informaciones de los medios oficialistas. Estas son las condiciones en las que ejercemos un oficio que, en muchos casos, nos cuesta la seguridad y la vida. Seguiremos informando.