La operación del Frente Sandinista, partido de gobierno, para llevar votantes a los Centros de Votación este domingo siete de noviembre, ya está activada en los barrios. DIVERGENTES recibió la denuncia de tres ciudadanos de Managua y Masaya que fueron “visitados”, por tercera vez en esta semana para que asistan a votar “desde muy temprano”, en las Juntas Receptoras de Votos (JRV) que les corresponden.
Los militantes sandinistas de los Consejos del Poder Ciudadano (CPC), estructuras del partido de gobierno al margen del Estado, entregaron esta semana a sus simpatizantes y ciudadanos independientes un papel que se llama: “Tercera visita casa a casa. Plan de movilización Elecciones 2021”. La hoja detalla el nombre y apellido de la persona; el sexo, número de cédula, territorio, distrito o municipio, barrio/comunidad; la dirección de la casa del ciudadano y la del Centro de Votación; así como la JRV. “Estimad@ compañer@, te invitamos este 07 de noviembre, a votar desde muy temprano en tu Centro de Votación”, señala el papel.
Aunque Daniel Ortega y Rosario Murillo han utilizado sus fuerzas armadas e institucionales para reelegirse en unas votaciones sin competencia, porque quitaron la personería política a tres partidos políticos, encarcelaron a 39 opositores, entre ellos siete aspirantes presidenciales, y han dejado participar a partidos políticos cómplices, la estrategia de los mandatarios para estas elecciones será incentivar la participación de sus bases para simular la masiva abstención que revelan las últimas encuestas de CID Gallup: más del 60% no tienen simpatía en algún partido político participante.
Este viernes por la mañana, en grupos de Whatsapp circuló una convocatoria a los trabajadores del Estado, para una movilización este domingo a las 11:00 p.m. y “celebrar el triunfo” electoral de Daniel Ortega y Rosario Murillo en su respectiva institución estatal.
Otra denuncia que recibió este medio de comunicación fue, que los CPC visitan las casas de los simpatizantes con cartas de compromiso para ir a votar el domingo. Les recuerdan los bonos de comida y otros beneficios que reciben de parte de estas organizaciones en los barrios.

Amenazas de CPC desde septiembre
Las visitas en los barrios por parte de los CPC a los militantes sandinistas iniciaron desde finales de septiembre. Llenaban un formulario con los datos personales: nombres, edad, departamento, municipio y comunidad, así como la dirección exacta. En caso de que no respondan, el documento pide especificar por qué no respondieron la encuesta. Hay otras casillas para poner el número telefónico, las actividades del barrio en que participan; los miembros con el carnet de militante y cuántos de los que no son militantes votarán por el Frente Sandinista.
Divergentes recibió una denuncia de una ciudadana evangélica de Managua que fue amenazada por no querer llenar el formulario, pues ella dijo que formaba parte del Partido Camino Cristiano. “No sabemos si eso los va a calmar, pero lo que nos da más temor es que nos puedan hacer algo o existan represalias contra nosotros”, dijo la ciudadana.
Según conoció este medio, los trabajadores del Estado tendrán que enviar un reporte al secretario político de la institución para la que trabajan, una vez que hayan votado. También notificarán a grupos de WhatsApp que habilitaron para enviar fotografías como otra evidencia.
Las personas que han denunciado dijeron que los miembros de los CPC les han dicho que, “el domingo vamos a acarrear a todos”. Ante la reticencia de las personas, los personeros sandinistas dicen: “nosotros solo cumplimos órdenes”.
Un politólogo consultado dijo que, aunque el resultado de la elección está definido, para la cúpula de poder del régimen sandinista es importante conocer el resultado real de los votos ese día, ya que indicará, entre otras cosas, cómo está su base política entre sus simpatizantes, los que les adversan y dentro de las instituciones del gobierno.
“El Frente Sandinista siempre ha valorado los datos duros, la información para ellos tiene un enorme valor. Y aunque a nosotros nunca nos llegue la información real de la participación ciudadana y de los votos obtenidos por el partido, ellos los conocerán de primera mano”, expone el politólogo.